Mi nombre es Isabel, logopeda y directora de este lugar mágico llamado Flitormu.
Desde que estaba en el colegio sabía que quería dedicarme a la logopedia ¿por qué? No lo sé, simplemente quería llegar a ser logopeda.
Terminé la carrera de logopedia por la Universidad Complutense de Madrid en 2007 y desde entonces no he parado de formarme y trabajar.
Empecé trabajando en un centro donde predominaban los casos de patología vocal y estimulación del lenguaje. Lo compaginaba con un Máster de "Experto en Práctica Clínica de Logoterapia", fundamentalmente práctico en el que aprendí mucho.
Al trabajar tanto con la voz, decidí hacer "Experto en Patología de la Voz". Al cambiar de trabajo e iniciar mi experiencia en el mundo infantil hice un “Máster de Atención Temprana”.
A finales de 2012 decidí que había llegado la hora de trabajar para mis pacientes y para mi. Desde entonces, hago los tratamientos más completos, siempre desde la diversión, creando vínculo y motivación.
Otros cursos:
- Experto en Trastornos del lenguaje.
- Nuevos enfoques en el abordaje clínico de la tartamudez.
- Curso de Inteligencias Múltiples.
- Intervención en dificultades de aprendizaje.
- Curso de especialista en TDA/TDAH
- Taller de rehabilitación neuropsicologíca infantil.
- Curso especialista en dislexia.
- Terapia miofuncional en niños.
- Jornadas formativas sobre autismo.
- Curso sobre resolución de problemas matemáticos.
- Curso de razonamiento lógico aplicado a primaria.
- Terapia miofuncional en caso de odontopediatría y ortodoncia (nivel avanzado).
- La neurodidáctica: la gran oportunidad para el cambio en las aulas.
- Curso el cerebro y el juego.
Mi nombre es Lucía, soy graduada en Logopedia (Col. 28/1137) y graduada en Psicología (Col. M-35751) ambas por la Universidad de Oviedo y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad CEU San Pablo.
Gracias a mi hermano pequeño descubrí la maravillosa profesión de los logopedas, así que cuando tuve que decidir qué quería ser de mayor no lo dude ni un momento: LOGOPEDA. Además, siempre había sentido una enorme curiosidad por el funcionamiento de los mecanismos cerebrales que rigen al ser humano, por lo que después de mi primer año en la carrera de Logopedia, decidí que también quería ser Psicóloga, por lo que empecé estos estudios paralelamente.
Durante mis años formativos siempre he estado en contacto con población infantil, tanto en centros públicos como privados, no sin aprender también sobre la población más adulta.
En cuanto a Logopedia, he realizado cursos para desarrollar mi capacidad profesional, entre los que destacan:
− Evaluación e intervención en las dificultades de la lectura y la escritura.
− Abordaje clínico de la tartamudez.
− Atención temprana en TEA.
− Rehabilitación de la voz, habla y deglución.
Por lo que respecta a la Psicología, me estoy especializando en las Terapias de Tercera Generación y considero un gran complemento las Técnicas Proyectivas.
Mi nombre es Irene, trabajo como logopeda desde que me gradué por la Universidad Complutense de Madrid. Debido a mi curiosidad, decidí estudiar un tiempo en Lisboa para conocer la metodología de trabajo que allí utilizan. Siguiendo en esta línea de curiosidad, he realizado un máster en Terapia Orofacial y Miofuncional en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Soy una persona dinámica, me gusta trabajar creando una atmósfera relajada. Trato de implicar a las familias en la terapia, puesto que me parece fundamental el trabajo fuera de sesión para los pacientes, empleando lo aprendido en un marco familiar y dando a las familias las herramientas necesarias para generalizar los avances. Considero esencial crear un vínculo logopeda-paciente y también con las familias.
Disfruto de mi trabajo con todos los perfiles, desde población infantil a anciana. Mi experiencia me ha permitido trabajar con patologías muy distintas entre sí como son los trastornos de la voz, patologías neurodegenerativas o diferentes dificultades en el desarrollo del aprendizaje.
Mi nombre es Lara, logopeda especializada en trastornos de origen neurológico por la Universidad Complutense de Madrid.
Cuento con Máster en Intervención Logopédica por la misma Universidad, lo cual me habilita para acceder al doctorado, proyecto en mente desde mis inicios en el mundo laboral y profesional de la logopedia.
Desde mis inicios hasta día de hoy, llevo a cabo tareas de prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las dificultades presentes en la población infantil, siento que conecto con los niños y ellos conmigo. Trato problemas de audición, voz, deglución, habla, lenguaje y comunicación, desempeñando mi labor profesional en el ámbito privado de la disciplina.
Me considero una persona extrovertida, tolerante y confiable, intentado contagiar a mis pacientes y familiares de ello. Pienso que, independientemente del caso, necesitan un gesto de apoyo y una muestra de confianza. Mi familia y amigos siempre dicen que soy una persona tenaz y muy metódica, trabajando con entusiasmo y motivación para alcanzar los retos propuestos, siempre de manera constante, por pequeños que estos sean. Me encanta salir de mi zona de confort y viajar a otros lugares, con iguales o diferentes culturas y costumbres, interactuando y aprendiendo del mundo que nos rodea.
Otra formación:
Soy José Lage, neuropsicólogo de Flitormu.
Me licencié en psicología en 2013 y tuve muy claro que quería dedicarme a la neuropsicología. Siempre me ha interesado el comportamiento humano y cómo el conjunto en cognición, emoción y conducta se manifiesta en lo que observamos. Es por ello por lo que realicé el Máster de Neuropsicología.
Si bien es cierto que me he dedicado a varios campos dentro de la neuropsicología. Una experiencia marcó mi devenir hacia la población infantil y adolescente. Trabajé como educado en un colegio internado durante unos meses. Aquello me hizo disfrutar a nivel personal y con el añadido de la utilidad. Esa vivencia planteó nuevas metas. Con esa motivación y esas ganas adquiridas decidí realizar el Máster de Profesorado en la especialidad educativa.
Hola, soy Ana, logopeda y psicóloga.
Estudié ambas carreras en la Universidad Pontificia de Salamanca. Siempre he querido ser logopeda ya que, con 8 años, tenía una compañera en clase de piano que no sabía decir la letra "R" y todo mi afán era ayudarla.
Me he formado en dificultades de aprendizaje infantil y he cursado Experto en Patología de la Voz. Siempre he estado en contacto con la población infantil tanto en mi trabajo como en voluntariados con personas con discapacidad intelectual.
Mi pasión es la logopedia, el poder de la palabra y ayudar a quien lo necesite en su uso tanto oral como escrito.
Ser psicóloga me ha dado una visión global del ser humano y también me ha hecho potenciar la empatía con las familias que solicitan ayuda.
Mi nombre es Lucía, neuropsicóloga por la Universidad Complutense de Madrid.
Durante los años que estuve estudiando la carrera de psicología descubrí la neuropsicología, una rama de las neurociencias que estudia la relación entre conducta y cerebro, y desde entonces mi carrera profesional se ha centrado en formarme y trabajar con personas con lesiones, daños o funcionamiento anómalo de las estructuras del sistema nervioso central.
Empecé a trabajar en un centro de neurorehabilitación en el que trabajaba con adultos con daño cerebral, pero mi curiosidad por la neuropsicología me hizo seguir formándome y acercarme poco a poco a la neuropsicología infantil.
En la actualidad colaboro con Flitormu.
Otros cursos:
- Psicóloga habilitada sanitaria (N° col: M-30388)
- Graduada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Neuropsicología por la Universidad Complutense de Madrid.
- Especialista en Neuropsicología infantil por Brain Dynamics.
- Máster en psicología clínica por Inefoc.
- Curso Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Integratek